Compañeros: aquí les publico los apuntes de la unidad II de la materia de Redacción y Estilo para la carrera de diseño gráfico, tercer semestre. Ver más
Una disculpa a quienes intentaron entrar y bajar los apuntes, el otro método requería de permiso, espero que ahora sí lo puedan hacer. Irma
martes, 24 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
La suerte de la fea...
Apoyándo las convocatorias de los alumnos, me llegó una que me pareció muy interesante sobre las tipografías "feas". Les publico la dirección para que sepan de qué se trata. Espero que participen.
http://lavaderoclub.blogspot.com/2009/02/la-suerte-de-la-fea-la-bonita-la-desea.html
http://lavaderoclub.blogspot.com/2009/02/la-suerte-de-la-fea-la-bonita-la-desea.html
sábado, 21 de febrero de 2009
Hoy en Porrúa
... conocí a una linda mujer, Gina, que me dice que les participe que tiene la tarjeta de descuento para profesores. Sólo tienen que ir a la librería, llenar una forma y pagar 30.00. Esto les permitirá tener descuento del 15% en sus compras de libros. Además, me ofreció conseguir libros, ya que Porrúa tiene contacto con múltiples editoriales (no me acuerdo cuantas me dijo, pero son muchas) así que no se la pierdan. Y el café es buenisimo ahí, pasarán un rato agradable.
jueves, 19 de febrero de 2009
Sigue el Homenaje a Fukuda
Nuestro querido compañero Jorge Yañez contactó a Jorge Negroe, quien administra la revista electrónica rootsmexico. Él nos invitó a participar con unas breves líneas para homenajear al maestro Fukuda. Les pongo el enlace para que lo vean... www.rootsmexico.net
miércoles, 18 de febrero de 2009
21 de febrero, día internacional de la lengua materna
Nuevo blog de la coordinación de diseño gráfico
Hoy tuve la oportunidad de asistir al homenaje del maestro diseñador Shigeo Fukuda, ceremonia muy bien organizada por la coordinación de diseño gráfico y sobre todo, muy emotiva. Angélica nos invitó a participar en el nuevo blog que abrió para poder tener otro canal de comunicación, lo cual me pareció magnífico. Aquí les pongo el enlace porque habrá muchas cosas interesantes que ver y publicar en él.
www.habitatgrafico.blogspot.com
Estén al pendiente de este blog. Y mil felicidades a Angélica y Jorge.
www.habitatgrafico.blogspot.com
Estén al pendiente de este blog. Y mil felicidades a Angélica y Jorge.
viernes, 13 de febrero de 2009
Gramática de la visión. Percepción y pensamiento
Autor: Gaetano Kanizsa
Paidós comunicación
El mundo visual que tenemos frente a nosotros desde que abrimos los ojos cada mañana -los colores, las formas y las cualidades expresivas de los objetos- no es siempre copia del mundo físico que nos rodea. Es también el resultado de la actividad constructora del sistema visual, que al amparo de una cadena de operaciones elabora, transforma y organiza los mensajes que recibe el órgano de la vista. Este libro tiene como objetivo explicar la fase de organización final, la fase de la experiencia fenoménica, el momento en que el conjunto de procesos se convierte en visión. El autor propone una formulación de las principales "reglas de la visión", y pone de relieve los elementos de una gramática, es decir, las reglas según las cuales el mundo visual queda constituido en sus parámetros cromáticos. Este libro está dirigido para quienes la visión constituye el medio privilegiado de expresión y principal vehículo para la transmisión de ideas y de información.
Algunos temas que contiene el libro: Los enigmas de la percepción; Leyes de la segmentación; la percepción actual, la experiencia pasada y el "experimento imposible"; ilusiones ópticas.
Es otra opción -desde el punto de vista de un psicólogo- acerca de la gramática visual que estamos acostumbrados a estudiar en Dondis.
Etiquetas:
ESTUDIO DE LA IMAGEN,
LOS OTROS LIBROS,
RESEÑAS
martes, 10 de febrero de 2009
El amante extremadamente puntilloso
En esta ocasión deseo recomendarles una novela-ensayo que me encontré en mis andanzas librescas. Este libro, de Alberto Manguel titulado "El amante extremandamente puntilloso" de la editorial Brugera, trata sobre un hombre inventado a partir de un retrato. Lo interesante del libro es la forma en cómo el autor le dá al texto carácter de "Ensayo", citándo libros inexistentes y generando una historia de vida alrededor del raro personaje. Llama la atención la forma que como Vasanpeine, ve al mundo que lo rodea. Captura fotografías que él llama "fragmentos de la realidad" y construye su mundo a partir de estos ejercicios. Les pongo la reseña oficial: "Relato irónico y sensual del «caso Vasanpeine», personaje presentado como histórico pero inventado por el autor apoyándose en notas de eruditos y estudiosos de la extraña figura del joven protagonista y de su peripecia existencial. Situada en el Poiters oscuro y misterioso de principios del siglo XX, esta novela corta narra la fatal aventura del joven Anatole, precursor del arte de la fotografía, que usa para satisfacer sus necesidades estéticas y eróticas, llevado por una necesidad compulsiva que desemboca en tragedia". Me recordó mucho al libro "El Perfúme" pero en versión del sentido de la vista. Espero lo disfruten.
viernes, 6 de febrero de 2009
Verbo mata carita...y todo!!!!
Hace poco estaba en clase de Redacción y Estilo; en un momento dado se tocó el tema de los diferentes tipos de discursos. Les decía yo a los chicos que el dominio de la palabra, la argumentación precisa es importante en el quehacer de un diseñador gráfico. Y por supuesto, les recomendé un libro: "La seducción de las palabras" de Alex Grijelmo. La reseña menciona que: "...las palabras son los embriones de las ideas. Según qué palabra utilicemos así formaremos nuestro pensamiento. Por eso los vocablos que se emplean en política, la publicidad, la literatura, el amor... constituyen un elemento de poder, porque moldean la mente de quien los reciba. Se establecen en ella y condicionan su forma de sentir. Muchos intentan dominar esos mecanismos, conocedores de la seducción que ejercen las palabras, para manipular el pensamiento ajeno". Hago la aclaración que en ningún momento este libro pretende ser el manual de manipulación que todo estudioso de la comunicación desearía tener en un lugar privilegiado de su librero. Más bien, es una obra que relaciona disciplinas como la psicolingüísitca y la comunicación social. El lenguaje que utiliza el autor es muy ameno, nada pesado. Habla por ejemplo de la persuación y la seducción como elementos envolventes para motivar a alguien a hacer algo, lo que sea. Otros temas interesantes son "Los sonidos seductores"; "Las palabras de amor" o el "Poder de las palabras". Es un libro muy recomendable para todos los que interesan en descubrir el potencial que tiene el lenguaje como vehículo de comunicación.