lunes, 29 de noviembre de 2010
10 recomendaciones para utilizar lenguaje no sexista
lunes, 22 de noviembre de 2010
NADIE ACABARÁ CON LOS LIBROS
Y otra opinión: [...] Porque desde el punto de vista de quienes amamos los libros y el conocimiento, entendido éste como bien apunta Carrière como “la transformación de un saber en una experiencia de vida”, nada hay más placentero que la lectura de un buen libro. Y entonces volvemos al comienzo y a las palabras con las que Umberto Eco corona su parecer acerca de este objeto que ha superado la prueba del tiempo: “Quizá evolucionen sus componentes, quizá sus páginas dejen de ser de papel, pero seguirá siendo lo que es”. Lo que es, lo que fue y lo que será: un invento maravilloso. En: http://asesinostimidos.blogspot.com/2010/09/nadie-acabara-con-los-libros-de.html
Espero que lo disfruten.
martes, 6 de julio de 2010
¡Gandhi en San Luis Potosí!
Siempre será un gusto anunciar la apertura de una nueva librería en nuestra ciudad. Aquí les pongo la invitación...
lunes, 7 de junio de 2010
Curiosidades tipográficas
domingo, 6 de junio de 2010
La importancia del Tuteo
Me llegó esta anécdota, que quiero compartir con ustedes:
¿Saben ustedes la diferencia que existe entre 'tú' y 'usted'?
Les envío un pequeño ejemplo que los ilustrará muy bien acerca de la diferencia.
El director general de un banco se preocupaba por un joven director
estrella que después de un período de trabajar junto a él, sin parar nunca,
ni para almorzar, empieza a ausentarse al mediodía. Entonces el director
general del banco llama al detective privado del banco y le dice:
-"Siga a López una semana entera, no vaya a ser que ande en algo malo o
sucio".
El detective cumple con el cometido, vuelve e informa:
- López sale normalmente al mediodía, toma su coche, va a su casa a almorzar, luego le hace el amor a su mujer, se fuma uno de sus excelentes habanos y vuelve a trabajar.
Responde el director:
-¡Ah, bueno, menos mal, no hay nada malo en todo eso...-
Luego el detective pregunta:
-¿Puedo tutearlo, señor?'
Sorprendido, el director responde:
-Sí, cómo no
Entonces, el detective le dice:
-Te repito: López sale normalmente al mediodía, toma tú coche, va a tú
casa a almorzar, luego le hace el amor a tu mujer, se fuma uno de tus
excelentes habanos y vuelve a trabajar-
¡VIVA LA GRAMÁTICA!
miércoles, 7 de abril de 2010
El vértigo de las listas
martes, 6 de abril de 2010
Casos de comunicación y cosas de diseño
Néstor Sexe
Paidós
viernes, 5 de marzo de 2010
Hablar correctamente
sábado, 27 de febrero de 2010
Todo significa ¡Todo!
jueves, 4 de febrero de 2010
No te creas una palabra
Las teorías básicas de la semiótica son parte del programa de estudios de la mayoría de escuelas de arte y diseño. Este libro introduce al futuro diseñador en los fundamentos de la semiótica. NO TE CREAS UNA PALABRA presenta los términos y teorías en torno al lenguaje visual para ayudarnos a entender cómo funciona la comunicación por la imagen. Este ejemplar destaca por combinar un texto didáctico y ameno con un abanico de ejemplos contemporáneos. Este libro analiza multitud de pensamientos y creaciones sobre arte y diseño contemporáneos; de Pierre Bourdieu a Umberto Eco, de J. M. Basquiat a Banksy, y nos muestra sus mecanismos a través de las ideas y teorías que se explican en el texto. Constituye una parte de los muchos escritos sobre el tema de la semiótica, y un intento de juntar algunas de estas ideas para mostrar la sinergia existente.