Uno de los temas que más me interesan es la construcción del significado de las imágenes que vivimos en el quehacer cotidiano. Las imágenes nos construyen y nos otorgan una identidad definida por múltiples factores que nos culturizan: religión, vestido, gastronomía, formas de construcción, clima, política, usos y costumbres, códigos... y un largo etcétera. Este libro fue para mí un hallazgo. Les pongo la reseña y la ficha técnica:"Siguiendo un punto de vista que no es el de la historia del arte, sino el del análisis de los programas y políticas de la imagen y las funciones que ha desempeñado en una sociedad pluriétnica, el autor recorre el México colonial y barroco. La obra analiza simultáneamente la acción del colonizador y la reacción del colonizado a través del concepto seductor de lo imaginario".
La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a Blade Runner (1492-2019)
Serge Gruzinski
Fondo de Cultura Económica- Historia




No hay comentarios:
Publicar un comentario